
Reúne a tu familia alrededor de una mesa para pintar algunos de los destinos turísticos de nuestro país y llénalos de mil colores. ¡Vamos a realizar esta actividad con nuestros niños a ponerle color al Perú!
Inspírate en los recuerdos de tus viajes por el Perú, busca tus colores, crayolas, témperas o plumones; imprime las imágenes que aquí te ofrecemos gratis o cálcalas de la pantalla sin hacerle daño a tu monitor y pinta con tu familia estos ocho lugares turísticos del Perú.
Machu Picchu, colorea nuestra maravilla del mundo
Algunos tips para colorear la imagen de Machu Picchu. Aplica un poco de plomo y matices de marrón para pintar los muros de esta ciudadela incaica de Machu Picchu. Guarda mucho verde, lo vas a necesitar para colorear las montañas del fondo; la más grande de ellas se llama Huayna Picchu. Si te pones creativo, agrégale algunas llamas al paisaje cusqueño.

Ponle color a las Líneas de Nasca
Si te gustan los animales, te presentamos las figuras del cóndor, la araña, la lagartija, el picaflor, el sapo y otras especies que la cultura Nazca dibujó en las pampas de Ica hace cientos de años. Pon a volar tu imaginación para darles el color que tú quieras. Te sugerimos utilizar el color ocre, tierra o ladrillo, aunque con unos colores pasteles podría quedar muy vanguardista este picaflor:

Pinta el Volcán Misti
En las tierras de Arequipa existe un volcán, guardián de la ciudad, con más de 5800 metros de altura, a veces lanza sus bocanadas de humo para anunciarnos que sigue activo. Deja que sea tu creatividad la que te indique el color que le vas a poner a todo lo que puede salir de su cráter. No olvides colorear la hermosa campiña arequipeña.

Colorea la Catedral de Lima
Una hermosa construcción de más de 370 años adorna el centro de nuestra ciudad capital. Busca el color que quieras ponerle a sus dos torres, campanarios, portones y ventanales de esta enorme catedral limeña. Colorea y dale mucho color al cielo de Lima.

Museo Tumbas Reales de Sipán
Un museo inspirado en las construcciones piramidales de la cultura Mochica. Elige el rojo, porque será el color principal para pintar esta enorme construcción. No te olvides de colorear con amarillos brillantes y marrones las cinco figuras doradas ubicadas en la parte superior.

Templo de Chavín de Huántar
Este templo arqueológico de la provincia Huari, en Áncash, tiene esta popular cabeza clava con rasgos felinos y humanos que, según la tradición, vigila y protege el también llamado Castillo de Chavín. Para pintarla, inspírate en los grandes felinos para cambiar su color gris de la roca original.

Pinta de verde el Parque Nacional Manu
Rojo, negro y blanco son los colores que puedes usar para pintar el gallito de las rocas. Ave que habita en el Manu junto a otros pájaros, mamíferos, anfibios, serpientes e insectos.

Reserva Ecológica de Chaparri
Es la casa del oso de anteojos, gran mamífero que lleva ese nombre por las manchas blancas en su rostro, mientras que el resto de su pelaje es de color negro. Un animalito juguetón que suele subirse a los árboles.

Descarga los dibujos en alta resolución dándole clic derecho a cada uno de ellos o ingresando aquí.

Casos reales de IA en la educación: lecciones de países y organizaciones

Cómo detectar si una tarea escolar fue hecha con ChatGPT u otra IA

Herramientas educativas con IA para niños: ventajas y ejemplos reales

Beneficios de la Inteligencia Artificial en la educación infantil y adolescente: oportunidades para padres y maestros

Riesgos de la Inteligencia Artificial en niños y adolescentes: lo que padres y maestros deben saber

Cómo educar a tus hijos y orientar a tus alumnos en tiempos de Inteligencia Artificial

¿Cómo prepararte para viajar con niños? Disfruta en familia desde la planificación hasta el regreso

Lo que me hubiera encantado saber antes de ser mamá o papá
