
Cuando faltan 99 días para la Navidad, muchos padres comienzan a preguntarse cómo organizar esta fecha tan especial para que los niños vivan la ilusión al máximo. La Navidad no solo es luces, regalos y villancicos: es también un momento de unión familiar, tradiciones y recuerdos que los pequeños atesorarán toda la vida.
En este artículo encontrarás consejos prácticos, recomendaciones de actividades, ideas de regalos y ejemplos reales de cómo familias y organizaciones alrededor del mundo se preparan con anticipación para recibir a Santa Claus y disfrutar de una celebración inolvidable.
La importancia de la Navidad en familia
La Navidad es una de las festividades más esperadas por los niños, pero también una oportunidad educativa para los padres. Según UNICEF, las celebraciones familiares fortalecen los lazos emocionales, ayudan a los niños a sentirse seguros y fomentan valores como la solidaridad y la empatía.
- Beneficio emocional: los niños asocian la Navidad con momentos de unión y alegría.
- Beneficio educativo: preparar actividades, manualidades o villancicos estimula su creatividad.
- Beneficio cultural: aprenden sobre tradiciones locales y globales.
Cuenta regresiva: ¿Qué hacer cuando faltan 99 días para Navidad?
1. Preparar el calendario navideño en familia
El calendario de adviento es un clásico. Aunque suele comenzar en diciembre, los padres pueden organizar un calendario de 99 días, donde cada semana los niños tengan una pequeña actividad relacionada con la Navidad.
Ejemplos:
- Semana 1: leer un cuento navideño en familia.
- Semana 2: preparar una receta sencilla como galletas de jengibre.
- Semana 3: armar un pequeño rincón navideño en casa.
- Semana 4: escribir la carta a Santa Claus.
2. Actividades creativas y educativas para niños
La Navidad puede ser un pretexto ideal para trabajar la lectoescritura, la expresión artística y la imaginación.
Manualidades navideñas low-cost
- Adornos con cartón reciclado.
- Guirnaldas hechas con papel de colores.
- Dibujos de Machu Picchu para colorear con gorros de Navidad (idea para integrar cultura + fiesta).
Juegos familiares
- “Encuentra la estrella perdida”: esconder estrellas de papel por la casa.
- Karaoke navideño: cantar villancicos en familia.
- “El regalo misterioso”: envolver un objeto sorpresa con varias capas de papel para que los niños lo descubran.
3. La llegada de Santa Claus: magia y pedagogía
Los niños esperan con ansias a Papá Noel. Según estudios de la American Psychological Association (APA), la ilusión de Santa Claus puede fomentar la imaginación y la confianza en los padres.
Ideas para mantener viva la magia:
- Preparar juntos la carta a Santa Claus.
- Hacer una videollamada con un “Santa” contratado en plataformas como Cameo.
- Seguir su recorrido en el Santa Tracker de Google el 24 de diciembre.
4. Regalos con propósito: más allá del consumo
Según un estudio de Statista, el gasto promedio en regalos navideños para niños en Latinoamérica supera los 100 dólares por familia. Pero no se trata solo de gastar, sino de elegir regalos significativos:
- Juegos educativos (LEGO, Play-Doh, rompecabezas).
- Libros infantiles recomendados por edad (aprovechando la lista de la American Library Association).
- Experiencias en vez de objetos: entradas a un parque, museo o taller infantil.
5. La Navidad como oportunidad para enseñar valores
La Navidad también es un momento perfecto para inculcar empatía y solidaridad.
Ejemplos reales:
- UNICEF impulsa programas de donación de juguetes en comunidades vulnerables.
- Escuelas en España organizan colectas de alimentos durante diciembre.
- En Perú, parroquias y ONGs realizan “chocolatadas” navideñas para niños de bajos recursos.
Sugerencia para padres: involucrar a los hijos en pequeñas acciones solidarias, como donar un juguete usado en buen estado o participar en voluntariados familiares.
Cuando faltan 99 días para la Navidad, comienza la mejor etapa: la planificación. Más que regalos o adornos, lo que quedará en el corazón de los niños son los momentos compartidos en familia.
Con creatividad, organización y un enfoque educativo, los padres pueden transformar esta fecha en una experiencia mágica, económica y cargada de valores.
FAQ: Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué actividades puedo hacer con mis hijos cuando faltan 99 días para Navidad?
Manualidades, lectura de cuentos, juegos en familia y preparación de recetas sencillas.
2. ¿Cómo mantener viva la ilusión de Santa Claus?
Escribiendo cartas, siguiendo el Santa Tracker y organizando actividades sorpresa en casa.
3. ¿Qué regalos navideños son recomendados para niños pequeños?
Libros, juegos educativos, experiencias culturales y actividades en familia.
4. ¿Cómo enseñar solidaridad en Navidad a los niños?
Participando en colectas, donando juguetes y realizando actividades comunitarias juntos.