Saltar al contenido

El Señor de Los Milagros: Historia para niños

28 septiembre, 2022
El Señor de los Milagros: Historia para niños

En todos los colegios, durante el mes de octubre siempre recuerdan la historia de el Señor de los Milagros. Aquí en quehacerconpeques, hacemos un breve resumen de la historia del Señor de los milagros para niños, escolares de inicial y primaria.

Historia del Señor de los Milagros para niños

A mediados del siglo XVII, un grupo de esclavos provenientes de África llegaron al Perú y se instalaron en el barrio limeño de Pachacamilla (actualmente está el Santuario de Las Nazarenas). Uno de ellos, Pedro Dalcón (Angola), conocido como Benito, pintó la imagen del Señor de Los Milagros en una pared de quincha y adobe, la misma que hoy se puede ver y visitar en la iglesia de Las Nazarenas.

Pedro Dalcón, sin ser pintor, hizo esta imagen motivado por su fe, pero nunca imagino que el dibujo del Cristo crucificado despertaría la devoción entre los pobladores limeños. El 13 de noviembre de 1665 ocurrió un gran terremoto en Lima y el Callao, que trajo abajo cientos de casas, pero milagrosamente la pared donde estaba pintado el Cristo permaneció de pie, sin una sola rajadura.

Desde ese momento, miles de fieles de Lima se acercaron a la imagen para pedir milagros. Al ver esto, las autoridades de turno pensaron borrarla, sin embargo, el Virrey Conde de Lemos ordenó que se rinda culto y devoción a la imagen del Cristo de Pachacamilla.

Historia del Señor de los Milagros para niños

¿Porqué se celebra la procesión del Señor de los Milagros?

El 20 de octubre de 1687 un nuevo terremoto sacudió Lima y el Callao, destruyendo gran parte de la ciudad. Pero, nuevamente, la pared donde estaba pintada el Cristo Moreno permaneció intacta. Esto incentivó a la población a confeccionar una copia de la imagen para colocarla sobre andas y pasearla por las calles de Lima durante cada mes de octubre.

Así nació la famosa procesión del Señor de Los Milagros, que volverá a recorrer Lima luego de la interrupción por la pandemia.

Hoy las andas del Señor de Los Milagros salen cada mes de octubre en recorrido procesional en cada país y ciudad donde exista una colonia de peruanos devotos (hermandad del Señor de Los Milagros) que han logrado posicionar su fe al Cristo de Pachacamilla entre otros ciudadanos del mundo.

Video: Historia del Señor de los Milagros para niños

Compartimos un interesante video que narra en imágenes y dibujos la historia del Señor de Los Milagros para niños de todas las edades.